![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHzv8dNm3K7NRghw93npTkGBtVHqDAUM2UEziXbnrdNYXJDQA1-0SyClywSrstcaQUKS64ztCrkA3bfWBGWKKK8xYGxbw_NzgoAyCf9b9UMmTkfc09ujgnMkt1UTDm-8JSfMI7LAAUFFQ/s400/Neuraminidase_Ribbon_Diagram.jpg)
Para entrar en una célula diana, esta unión (Hemaglutina-Ácido siálico) es indispensable, porque permite la unión del virus a la célula. No obstante, cuando los nuevos virus salen de la célula, se quedan ligados a ella a nivel del ácido siálico en vez de ir a infectar otras células. La neuraminidasa permite desligarlas para impedir que se agreguen entre ellos.
Entonces la unión de la hemaglutina y neuraminidasa en una misma cepa hará que este virus se propague más rápido y contagie a más personas. La neuraminidasa nunca se había visto circulando en humanos. Además, son muy pocas personas en el mundo quienes tienen inmunidad a esta temible combinación, por está razón el temor a una pandemia mundial.
En términos médicos, determinar su origen genético no es el problema, que venga del chancho, pollo, pavo, etc... no cambia su novedad inmunológica, sin embargo, conocer su orígen ayudaría a los científicos adeterminar como evolucionó este virus y poder estar un paso adelante con respecto al virus, crear vacunas contra la gripe venidera y no contra la gripe actual o la que ya pasó.
Vía| BioUnalm
1 comentario:
Wow, al fin todo lo que aprendí en clase de biología me sirve en la vida real! :P Estoy felíz porque entendí esta entrada y ahora sé de donde viene el nombre, que de casualidad es algo que me preguntaba a mí misma ayer.
Publicar un comentario